La importancia de analizar la gestión económica y financiera de tu negocio.

25/08/2023

¿Sabes cuantos gastos tenes en tu empresa y cuanto necesitas vender para no cerrar el mes con un saldo en rojo? Si la respuesta es no, es el momento de elaborar un plan económico y financiero que permita que tu negocio se anticipe a los problemas y consiga establecer metas y estrategias adecuadas para tu realidad financiera.

¿Por qué es importante tener un planeamiento económico y financiero?

📌 Ayuda a establecer metas para tu negocio.

Al tomar conciencia de los desafíos de tu negocio, se pueden establecer metas comerciales para alcanzar el nivel de facturación necesario para que tus gastos estén cubiertos y obtener beneficios.

📌 Nos permite medir la gestión del negocio, “saber donde estamos parados y hacia dónde vamos”.

📌 Ayuda a detectar y superar la falta de recursos.

Se pueden detectar falta o exceso de recursos. En el primer caso, es necesario revisar las estrategias de la empresa para que tus objetivos sean cumplidos. Por ejemplo, la renegociación de plazos con proveedores.

Muchas veces se asume una financiación con bancos sin realizar un plan económico y financiero adecuado. Si hoy la capacidad de pago no cubre lo que fue estipulado, lo que se perjudica es el flujo de caja del negocio, por ello es tan importante contemplar el planeamiento bajo estos conceptos.

Con la planificación también es posible hacer una evaluación correcta del stock, lo que impacta directamente en la imputación del precio de venta de los productos o servicios de la empresa.

Un planeamiento económico y financiero bien realizado permite que la empresa conozca su capacidad de giro de capital, lo que lleva a programar mejor las compras, reducir plazos de recibimiento de las ventas y negociar mejor los pagos de proveedores, entre otras acciones.